Alimentación Sana, Diversidad Funcional, Charlas para Familias, Actividades extraescolares y para Aula Enclave,...
A partir de ahora, podrás consultar todo lo que desees acerca de Centro Psicopedagógico Aprendiz y también nuestros últimos eventos y servicios:
Si quieres conocer las características de la ansiedad durante el confinamiento, y ahora durante la fase de desescalada, nuestra psicóloga en colaboración con el Ayuntamiento de Mogán, ha elaborado los siguientes tres videos con los que aborda síntomas, técnicas y herramientas para ir tratando el tema.
Puedes verlo en:
https://www.youtube.com/watch?v=6AO2QLoQpBs&t=345s
El estado de confinamiento apareció de imprevisto, como una especie de irrealidad que se apoderaba de nuestras vidas.
Empezábamos con la (hasta simpática) noticia de mantenernos 15 días en casa, nos vimos en unas extrañas vacaciones y, de repente llevamos un mes readaptando nuestro espacio vital (y salud emocional) a las medidas de nuestra vivienda.
Al respecto, nuestra psicóloga comentaba en redes lo siguiente:
No sé si tú también lo has notado, pero... estamos viviendo un proceso de duelo.
Al principio, en la fase de shock, nos costaba creerlo: "no es para tanto", "esto no está ocurriendo", pero (tras el subidón inicial por la cantidad de cosas que íbamos a hacer en el tiempo libre) fue llegando la etapa de apatía, tristeza a veces, y negociación mental sobre cuándo acabará esto y qué haremos después...
No digo que esto sea malo, digo que es para meditarlo. Como con esas rupturas que no quisimos sentir, donde tu mente aún está en "ya está bien la broma, volvamos a ser
los de antes", pero debemos asimilar que la situación es real y que habrá que empezar de cero.
Intentemos no dejarnos llevar por la ansiedad que atrae la incertidumbre. Que no nos controlen los pensamientos futuros sobre cuándo acabará el tiempo presente. Es preferible que intentemos encontrar la calma: proyectarnos en qué opciones a corto y medio plazo serán positivas para nuestras vidas y nos puedan ilusionar mientras se cumple el "quédateencasa".
El pasado 27 de marzo Noelia Bueno Sánchez, en voz de centro Aprendiz, comentaba en Radio Agüimes qué tal estamos llevando el estado de alarma. Si te interesa conocer qué se habló durante el programa La tarde de Agüimes, junto a Javier Manzi, puedes escuchar aquí la entrevista al completo
Con la intención de acercarnos aún más a quienes tienen interés en aprender, y generar nuevas vías de formación, Centro Aprendiz comienza este nuevo proyecto en el que aportar cursos online sobre lo que más nos caracteriza: Psicología, Lengua de Signos y el trabajo inclusivo con personas con discapacidad.
Esta es una etapa para nosotras en la que, sin duda, esperamos que nos acompañes
Si quieres formar parte de nuestro alumnado, aprender de forma práctica, con intérpretes cualificados/as y material personalizado para un mejor aprendizaje, comenzamos con nuevos grupos de a1 (nivel inicial) a partir de febrero.
Puedes pedirnos más información a través de nuestro contacto o en oficinacentroaprendiz@gmail.com
El equipo de instructoras de Zumba de Centro Aprendiz participó el pasado domingo 16 de diciembre en la Master organizada por la instructora Nisa, en beneficio a la Asociación Down Las Palmas.
Un gran evento donde más de 40 instructores nos hicieron disfrutar en un ambiente mágico, inclusivo y participativo. ¡De ahí que en las fotos no aparezcan más que sonrisas!
El pasado viernes, día 26 de octubre, nuestra psicóloga Romina Bueno Sánchez impartía esta charla en las 7ªJornadas de Salud Comunitaria de Agüimes.
A la charla asistieron tanto personas sordas signantes, como personas oyentes, lo que dio lugar a un ambiente inclusivo y muy participativo, donde se comentaron muchas experiencias propias, se trataron los estereotipos y falsas creencias sobre el tema y se abordaron diferentes técnicas educativas para trabajar la diversidad en diferentes edades y ámbitos.
Sin duda, una charla enriquecedora por la enorme implicación de los/as asistentes, y una manera de colaborar en el cambio psicosocial que nos lleve a mejorar nuestro día a día.
Se acercan las vacaciones y Centro Aprendiz comienza con la programación de nuestro Taller de Verano, para la tranquilidad de padres y madres, y para la diversión de los/as niños/as.
Este año, intentando acercarnos cada vez más a las diferentes familias, estaremos en:
- Carrizal: Como ya es tradición, (¡desde hace ya 6 años!) y con las mismas actividades y características de otros veranos (comedor, piscina, excursiones,...); aunque esta vez en nuestro propio Centro y Eduteca
- Arinaga: A través de la actividad DiviertePeque surge esta nueva propuesta (en horario de 8:00 a 13:00), en la casa de la Cultura de Arinaga Playa
- Arguineguín: Con el respaldo del AMPA, y las mismas características que han funcionado en Carrizal durante todo estos años, comenzamos también en el CEIP Playa de Arguineguín
- Veneguera: Una nueva ubicación donde nos ilusiona mucho comenzar; pues, sin duda, es un servicio que facilitará la conciliación a las familias, y dinamizará el verano de los más pequeños/as.
Durante estos últimos meses, estamos formando parte de un proyecto, en el que las familias del CEIP Playa de Arguineguin nos dan la oportunidad de poner en práctica diferentes talleres para niños/as y adultos/as.
Actividades como Halloween-finaos, Conocer la Diversidad Funcional, aprender LSE o cocinar en familia, son algunas de las divertidas experiencias que ya se han realizado; aunque todavía quedan nuevas sorpresas con las que compartir en familia, descubrir experiencias y divertirnos aprendiendo, son el objetivo de cada tarde de sábado que nos reunimos.
Este vídeo es sólo una muestra de lo bonito y divertido que ha sido nuestro Primer Curso de Lengua de Signos para niños/as, impartido en la Casa de la Cultura de Arinaga Playa.
Durante estos 2 meses, 13 niños/as han aprendido a ponerse en el lugar de una Persona Sorda, a comunicarse con ellas, y sobre todo a disfrutar de la Lengua de Signos de la manera más práctica.
Una experiencia que, sin duda, esperamos volver a repetir durante el curso escolar.
Todos los proyectos que desarrollamos en Centro Psicopedagógico Aprendiz, comienzan con mucha ilusión.
Sin embargo, hay algunos que destacan por la implicación que suponen, y por la repercusión que logran; como es este, realizado el 20 de junio, gracias al alumnado del “PFAE-GJ LAS PALMAS SE RECREA”, (financiado por el SCE y el FSE), llevado a cabo en el CEIP TINGUARO (Centro Preferente de Atención Auditiva).
Con esta iniciativa, el alumnado del CEIP Tinguaro pudo disfrutar de canciones interpretadas y juegos infantiles, desarrollados en Lengua de Signos (LSE); una forma de practicar la inclusión y el respeto a la diversidad funcional que se convirtió en una de las experiencias más INCREÍBLEs para Centro Aprendiz:
- Por una parte, gracias a que el alumnado de "Se Recrea" demostró su profesionalidad, paciencia y dedicación en su trabajo (tanto con la preparación, adaptación de las actividades a LSE, como después en la puesta en práctica).
- Por otra, porque por un día, expresarnos con las manos, fue nuestra manera de comunicarnos, tanto para quienes las usan por su lengua natural, como para quienes no la conocían, y pudieron aprender la Lengua de Signos.
A principios de este mes de Enero, Centro Psicopedagógico Aprendiz comenzaba, con mucha ilusión, un nuevo proyecto en el CEIP Barrio Costa, donde (a través del AMPA Cariana) se llevará a cabo una propuesta educativa para familias y niños/as, centrada en:
- Ofrecer actividades extraescolares subvencionadas, para el alumnado de dicho centro
- Trabajar aspectos socioemocionales a través de charlas con niños/as de Primaria
- Aportar herramientas y pautas a las familias, mediante charlas con distintos profesionales
- Trabajar con el aula Enclave a nivel físico, emocional y personal para complementar el trabajo
Llevamos 3 años desde que el movimiento Zumba comenzó en Centro Aprendiz.
Y lo llamamos "movimiento", porque nos parece que en Zumba hay mucho más que clases de mantenimiento físico; hay cercanía entre alumnos/as y monitor, hay comprensión, complicidad, esfuerzo y diversión.
Por esta razón, hemos aprendido que la mejor manera de llegar hasta quienes no conocen la Zumba es con una clase al aire libre y para todos/as, con nuestros/as alumnos/as, como ejemplo de IMPLICACIÓN (¡¡qué suerte tenemos!!) y con nuestras monitoras (más suerte, si cabe), que este año no han parado de transmitir energía, ganas y diversión.
No podemos trasladarte a lo que consiguen en cada MasterClass a través de palabras; necesitaríamos su entusiasmo, la ilusión que ponen en cada clase,... pero podemos invitarte a disfrutar de Zumba en Centro Aprendiz, de la mejor forma: ¡La práctica!
Recordando esta gráfica, nos produce muchísima satisfacción cómo ha ido pasando cada año en Centro Aprendiz. En 2012 comenzábamos con muchísima ilusión este proyecto de Verano, y hoy (no hace tanto tiempo después) vemos los resultados de nuestro trabajo, superando nuestra última cifra con más de 90 alumnos/as inscritos en nuestro Taller de 2016.
Con esta simple imagen nos emociona ver cómo nuestra idea de un Taller de niños/as con y sin discapacidad, (compartiendo el mismo espacio y las mismas actividades), es algo que no sólo nos ilusiona a nosotras/as, sino que también los/as padres y madres van valorando año a año.
Sólo podemos agradecerles la confianza a todas las familias, por hacer posible este proyecto, y esperar que cada año, esta gráfica siga aumentando en valores, inclusión y diversión.
|
|